5 herramientas de enseñanza a distancia para tu clase de español

Enseñar el idioma extranjero a los niños es un trabajo difícil. Y aún más, si lo tienes que hacer a distancia. Mantener el ánimo de los alumnos es muy importante y una forma de hacerlo es jugando. Por suerte hoy en día tenemos muchas herramientas para enseñar español por internet de una manera divertida. Aquí te presento mi selección de juegos/páginas que uso con mis alumnos.

online-3412498_1920

1. CRAM

Cram es una página maravillosa para crear tarjetas de memoria (flashcards). Me dirás, ¿y eso es maravilloso? La opción de crear las flashcards la puedes encontrar en muchos sitios, pero Cram tiene algo extra. Después de preparar una lista de vocabulario puedes crear varios tipos de tests y además automáticamente se crean dos juegos online – Jewels of Wisdom, donde tienes que emparejar las palabras con sus significados, y Stellar Speller, donde se practica ortografía. Para crear un conjunto de flashcards tienes que abrir una cuenta, pero luego solo tienes que enviar el enlace a tus alumnos y ellos ya no tienen que registrarse.

Aquí puedes mirar mi lista de frutas en español y comprobar cómo funcionan los tests y los juegos.

2. PUZZEL

Puzzel es una página donde tienes varias opciones. Puedes crear crucigramas, sopa de letras, juego de memoria, juego de cartas o concurso de preguntas. Parecido a Cram, tienes que registrarte para poder hacerlo, pero a tus alumnos solo les hace falta el enlace enviado por ti y ya pueden jugar.

Aquí puedes encontrar un juego de memoria de deportes que he creado.

3. AHORCADO

El ahorcado es uno de los juegos clásicos de la enseñanza de idiomas. En la página hangman online puedes preparar una partida para tus alumnos. Lo único que necesitas hacer es poner la lista del vocabulario que quieres practicar y listo, ya podéis jugar. No hace falta registrarse ni nada, es super fácil!

hangman2

Aquí puedes mirar un ahorcado con vocabulario de la comida que he preparado.

4. SKRIBBL

Otro juego muy conocido es Pictionary y consiste en que uno alumnos dibuja la representación de una palabra o frase y otros intentan adivinarla. Y si, se puede jugar online. No hace falta registrarse. Simplemente pones tu nombre y el idioma y creas una aula privada para jugar. En los ajustes pones la lista de vocabulario que quieres practicar. También puedes decidir cuántas rondas vais a jugar y cuanto tiempo hay para dibujar y adivinar. Cuando el aula está lista, invitas a los alumnos enviandoles un enlace y podéis empezar.

5. EDUCAPLAY

Educaplay es una página con muchas opciones. Allí puedes crear crucigramas, dictados, juegos con mapas, juegos con diálogos, juegos con videos y mucho más. Para cada herramienta hay un video que explica cómo prepararlo. Para usar Educaplay necesitas registrarte, pero cuando tienes el juego/actividad preparada envías el enlace a los alumnos y listo.

educaplay

Aquí te dejo el enlace para mi quiz sobre los paises en America del Sur.

Y tú, ¿qué herramientas usas para hacer la enseñanza a distancia más divertida? Compártelo en los comentarios!


¿Te ha gustado? ¿Vas a utilizar alguna de las ideas de tu clase? Estaré muy agradecida si puedes compartir esta entrada en tu Pintrest, Facebook o Twitter.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑