1. Toca el color
Deja a los alumnos que se muevan liberalmente por la clase. Di el nombre del color y haz una cuenta atrás desde cinco. Durante este tiempo los niños tienen que encontrar un objeto con este color y tocarlo. Asegurate que todos los alumnos están tocando el color adecuado. Continúa diciendo nombres de más colores.
2. Dictado de colores
Prepara hojas con cuatro o más cuadrados y repártelos entre los alumnos (o usa las que he preparado yo). Lentamente dicta los colores, si es necesario, repite cada color dos veces. Los niños tienen que colorear los cuadrados de los colores que dictas en el mismo orden. Dibuja los cuadrados en la pizarra (o pega los cuadrados de papel de colores) y anima a los niños a comprobar si han usado los colores correctos.
3. ¡Pesca!
Es un juego de cartas en el que pueden participar de dos a seis jugadores. Si tu clase es más grande, podéis jugar en grupos. Se necesita una baraja que puedes encontrar aquí o prepararla tú. Para empezar cada jugador tiene cinco cartas. Las cartas que quedan se distribuyen en una pila, que se llama océano. En cada turno el jugador solicita un color de carta a otro jugador diciendo por ejemplo “dame rojo”. El jugador que pide la carta debe tener alguna con el mismo color para poder pedirla. Si a quien se le solicitó el color y lo tiene, está obligado a darle todas las cartas del mismo color. En el caso que el jugador no tenga ninguna carta con el color solicitado, debe decir la palabra “¡pesca!” y entonces el solicitador tomará una carta del océano. Si la carta obtenida del océano coincide con la que pidió, la enseña al resto de jugadores y continúa pidiendo. Si no, pasa el turno. Al tener las 4 cartas del mismo color, las deja en la mesa y gana un punto. Gana el jugador que ha obtenido más puntos.
4. Bolas de colores
Reparte muchas pelotas pequeñas de distintos colores en el suelo. Si no tienes pelotas puedes usar hojas de papel haciendo bolas de ellas y enrollando con el celo transparente. Prepara una caja o un saco. Nombra un color y anima a los niños a recoger las bolas de este color y ponerlas en el saco. Continúa el juego nombrando diferentes colores.
5. Carrera con pajitas
Divide a los estudiantes en grupos. Cada grupo se alinea al lado de su silla. En la silla hay unas hojas de papel con nombres de colores. En el otro lado del aula, cada grupo tiene otra silla con pequeños círculos de papel de diferentes colores. Para jugar cada alumno necesita una pajita. La primera persona de cada grupo camina hacia la silla con los círculos. Usando la pajita y aspirando el alumno levanta uno de los círculos y lo transporta a la otra silla. Allí tiene que ponerlo en la hoja con el nombre que corresponde al color del círculo. El segundo del grupo hace lo mismo y el juego continúa hasta que se acaban los círculos.
6. Fichas de EduZebra
Si buscas más actividades para enseñar los colores echa un vistazo a las fichas de EduZebra. Están ordenadas de una forma lógica, para que los alumnos empiecen reconocer los colores primero, más tarde puedan escribir sus nombres y al final puedan usar el vocabulario en frases completas. Incluyen también actividades orales en pareja.
Deja una respuesta